Antioquia – Colombia, Trochas ancestrales entre Marinilla – El Santuario – El Peñol

Esta es una de esas rutas que me fui inventando con base en otras rutas que ya había recorrido por esta zona del Oriente, pero esta es especial porque la diseñé tratando de evadir el pavimento y al momento de recorrerla supe que era una propuesta que pone a prueba la energía y el espíritu de aventura. Y se convirtió en una ruta muy interesante para quienes desean recorrer senderos, caminos antiguos y trochas sin pavimento. Es una ruta para quienes no tienen miedo de cruzar el corazón de la montaña, así tengan que “cargar su bicicletas unos cuantos metros de ascenso para llegar hasta la cima” y, allí, deleitarse con el paisaje que sólo ofrecen las cimas.

Es una ruta muy completa, tipo circuito, de 42 Km de recorrido, prácticamente todos en trocha, con cuestas exigentes, carreteras secundarias, caminos antiguos, senderos llenos de paisaje, mucha naturaleza y un centenar de tonalidades verdes y de cultivos con productos típicos de la zona.

En este vínculo puede verse un video de esta aventura:

mtb_2

DATOS GENERALES
La zona cercana a Marinilla siempre ha hecho parte de mis recorridos por el Oriente Antioqueño y siempre sucede que se me quedan caminos y senderos por descubrir. Se volvió habitual que al regresar de una buena jornada sobre la bicicleta quedaba con la curiosidad alborotada y con muchas ganas de saber “qué hay más allá” de los senderos que se bifurcan sobre mi recorrido. Así fuí llenado la bitácora de tareas por esta zona del Oriente Antioqueño y se me ocurrió dejar el camino conocido y proponer una ruta nueva. Así resulto esta propuesta que parte por el oriente del municipio de Marinilla en busca del municipio del Santuario, pero antes de llegar a este último, ingresa por la Vereda Pavas y se interna en la montaña.

Después de cruzar esta última vereda, el camino comienza a volverse angosto hasta que literalmente se termina. Ahí se acaba la dicha por un ratico, pues se hace necesario cruzar la montaña en un trayecto aproximado de 450 metros con la bicicleta a cuestas para llegar hasta la “Cuchilla de Los Cedros”, a la cual se accede por un CAMINO ANCESTRAL de más de 200 años de antigüedad, muy empinado pero transitable.

“Debo aclarar que este tramo es más apropiado para caminantes que para ciclistas de montaña, aunque ese dato no lo supimos sino hasta realizar el cruce, je, je, porque en Google Earth muchos caminos se ven fáciles pero la realidad es otra en el campo y justo en dicho tramo, en particular, nos tocó subir con la bicicleta a cuestas”.

Después de cruzar la cima de la cuchilla comienza un cruce muy bello donde el 90% del recorrido se puede transitar sobre la bicicleta, y así, entre caminos y caminos se va formando una red de trochas que se conectan entre sí, como un laberinto que une las veredas de Santuario (Las Pavas), el Peñol (La Inmaculada y El Pozo) y Marinilla.

La primera parte de este circuito ruta pasa muy cerca de El Peñol, sin llegar hasta allí, y sale a la vía pavimentada que une los municipios Antioqueños de Marinilla y El Peñol, en un sitio conocido como “Fonda La Cabaña”.

Desde allí, y todo el tiempo por trocha, la ruta sigue en busca de “Alto El Rayo” y así continua por una red de columpios (subes y bajas) que pasan my cerca del cauce del Río Negro que inunda la Represa del Peñol, cerca a 3 veredas ubicadas hacia el norte de Marinilla: Chocho Mayo, Asunción y Los Rosales.

Antes de llegar a Marinilla, el trazado que cruza por una zona montañosa muy quebarada, obliga a bajar a un valle y desde allí, hacer el último ascenso por rieles de cemento (huellas). Aclaro que este último tramo es muy exigente y exprime las energías.

Así, entre caminos y cruces, se cierra el circuito por la zona norte de Marinilla, donde el disfrute mayor se logra al recorrer casi 42 kilómetros sobre trocha, exceptuando la llegada y la salida por las calles de Marinilla.

NOTA: Esta ruta complementa otra ruta que publiqué en marzo del 2011, llamada “Circuito Marinilla – El Peñol – Marinilla por trochas, que se puede consultar en este vínculo: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1558965.
La diferencia básica es que este nuevo trazado se realiza todo sobre vías carreteables sin pavimento con combinación de tramos sobre senderos, trocha y canalón.

El video de la ruta en este vínculo:

Buenas Trochas,
Liliwhale®

We use cookies in order to give you the best possible experience on our website. By continuing to use this site, you agree to our use of cookies.
Accept
Reject